MENDOZA
Se viene la segunda MendoCann
Los días 11 y 12 de abril se realizará en Espacio Arizu de Godoy Cruz la segunda edición de MendoCann, la exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis que reúne en Mendoza a empresarios, emprendedores, disertantes y profesionales de todo el país y el exterior en torno a la capacitación, el conocimiento científico, la innovación y el debate sobre el uso medicinal de la planta. La edición 2025 contará con expositores y disertantes, además de un espacio diseñado para actividades culturales, shows de música en vivo, gastronomía y degustaciones.
Habrá stands de productores de flores de calidad farmacéutica, laboratorios que expondrán sus aceites esenciales, una empresa conformada por personas con autismo dedicada a la producción de cosmética cannábica, entre otros expositores.
Además habrá más de 40 conferencias magistrales: charlas, disertaciones y debates de la mano de especialistas locales nacionales e internacionales durante las dos jornadas que se desarrollarán en el Espacio Arizu. Se destacan profesionales médicos que hablarán acerca del combate del dolor y tratamientos para pacientes VIH, especialistas en cultivo invitro y novedosas técnicas de hidroponía. También se abordarán temas de gran importancia como la trazabilidad en los cultivos, la situación actual de la legislación en materia de cannabis, métodos de extracción de bioactivos, usos del cannabis y concentrados en alimentos, terapias para pacientes veterinarios, economía del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, climas y riegos ideales para cosechas exitosas, entre otras temáticas que apuntan a la capacitación permanente de los asistentes en dos grandes escenarios que se montarán para la exposición.
MendoCann también tendrá ronda de negocios, atracciones culturales, música en vivo y buena gastronomía.
Las entradas se pueden adquirir a través de Show Tickets (showstickets.ar/event/mendocann).
Entrevista
Valentín Stradella, productor general de MendoCann 2025 conversó con Marimba sobre el evento y los alcances del mismo.
-Cuáles son las expectativas para la expo?
Son muy importantes dado que primero y principal Mendoza está legislando una nueva ley provincial de cannabis medicinal y cáñamo industrial. Esta legislación a cada vez tener media sanción en senadores de la provincia de Mendoza. Por ende creemos que la Expo tiene una importancia superlativa dado que visualiza la provincia de Mendoza como un polo central del cultivo la industria y la medicina del cannabis.
- Mendoza se posiciona en la industria cannábica. Cuáles son los motivos para desarrollar allí?
Como dije anteriormente Mendoza está legislando una ley muy importante que puede lograr ser un centro de atracción de inversiones. Los motivos principales para que la industria del cannabis se desarrolle en Mendoza es el clima, el ambiente para el desarrollo de inversiones privadas y una normativa legal que va a permitir que esta nueva industria aporte a la matriz productiva de la provincia. También es pionera en la agroindustria, tiene un fuerte cuidado sobre el uso del agua, una pureza ambiental muy importante que son los fundamentos para que esta industria funcione correctamente.
- Cómo se apuntala la industria en el contexto actual?
Actualmente la industria se apuntala con tecnología, mucha investigación y desarrollo, que se ve favorecida por la cantidad de universidades y entes de investigación que tenemos instalados en la provincia. Esto nos permite generar un desarrollo tecnológico muy importante que genera un polo de innovación. Siempre tenemos que hacer hincapié también en el cáñamo industrial que es una sub variedad del cannabis, qué produce una fibra muy importante muy resistente con propiedades de absorción de metales pesados y contaminantes del suelo lo cual permite desarrollar una industria ecológica como es la del recuperación pasivos ambientales. Otro aspecto muy importante es dada la sanidad climática que tenemos, es la posibilidad de generar semillas industrialmente para que todo el resto del mundo las puedas aprovechar en sus cultivos.
- Cuál es la importancia de darle visibilidad a marcas y proyectos cannábicos?
Desde MendoCann creemos que es de suma importancia que todas las marcas vengan a la provincia a mostrar sus tecnologías sus avances y las posibilidades de desarrollo para Mendoza. También tenemos que tener en cuenta que es el momento ideal para que la gente empiece a derribar algunos mitos o prejuicios que tiene sobre la planta. Esta es una industria que tienen innumerables fines como alimenticios, medicinales, industriales, ecológicos. Por estas razones creemos fervientemente que tenemos una oportunidad única entre manos de un desarrollo productivo que puede colaborar beneficiosamente a la matriz productiva de la provincia.
- 07 Apr, 2025
- 264
- Organizaciones , Eventos ,