SALTA
La provincia ya cuenta con un registro propio de cannabis
A través de la publicación realizada este martes en el Boletín Oficial, y cumpliendo con el marco de la ley N°8505, Salta oficializó la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal.
Según se establece en lo dispuesto, la iniciativa se implementará bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
El registro será obligatorio y abarcará a: pacientes y familiares que cumplan con los requisitos de la Ley Nacional 27.350; productores autorizados, con habilitación y sede en la provincia; instituciones de la sociedad civil con personería jurídica vigente y trayectoria en investigación y desarrollo; y laboratorios, universidades y centros de investigación que impulsen el estudio y la innovación en cannabis medicinal e industrial.
Martin Galván, director de Delta Nueve Consultora y vocero y fundador de la Cámara de Cannabis y Cáñamo del NOA, aseguró a Marimba que la medida es muy positiva porque “es el primer paso para empezar a regularizar toda esta gran cadena y empezar por las bases y creando el registro de usuarios, de pacientes y de todos aquellos actores que vienen interviniendo en estas cadenas en los términos de la ley 27350. También aquellos que tienen proyectos de investigación y desarrollo están incluidos en la legislación local.”
Además, Galván destacó que es útil para definir las estrategias de implementación y que no quede solo en una ley. “La idea es trabajar de una manera coordinada con la nación porque creemos que así va a funcionar mejor. Las instituciones queremos tener reuniones con los equipos del Reprocann para plasmar la operatividad y vamos a seguir trabajando en eso. Lo bueno es que esta iniciativa reconoce el valor de la producción local y desde la Cámara trabajamos a diario para que este registro sea operativo y funcione”.
La norma habilita a los pacientes registrados a adquirir y transportar cannabis medicinal en todo el territorio provincial, conforme lo determinen las regulaciones nacionales. Asimismo, las instituciones civiles registradas podrán dispensar cannabis bajo control y con obligación de informar cada entrega al sistema provincial de salud digital (SAFESA).
- 30 Sep, 2025
- 264
- Medicinal , Organizaciones , Legalización ,