PRIMERA EDICIÓN
Congreso de Cultivadoras y Cultivadores
El domingo 23 de marzo llega la primera edición del Congreso de Cultivadoras y cultivadores (CCC) un encuentro multidisciplinario, educativo y artístico que busca potenciar la cultura cannábica y fomentar el intercambio de saberes para generar una construcción social del conocimiento en materia de breeding y cultivo.
Anuar Peche, productor del CCC y director de Cultivo Vegano Cosmovisión destacó que el congreso es “la materialización de un montón de sueños gestados como una oportunidad para unir, para federalizar y seguir expandiendo información en materia de cultivo”. En la misma sintonía, Cris Roots, divulgador y cultivador, definió el espacio como “una acción de lucha cultural, social y política colectiva en un momento de plantar bandera para seguir con los reclamos legítimos en comunidad unida en busca de seguir avanzando en los reclamos históricos”.
Por su parte, Mauri Ricotta, otro de los cultivadores que participa del evento aseguró que así “se promueve la conexión de cultivadores, usuarios, marcas y activistas, y se le da importancia a construir relaciones y redes para promover la cooperación y el apoyo mutuo dentro de la comunidad”.
Esta primera edición será en Palermo Groove, domingo 23 de Marzo, de 15 a 22 hs, con charlas de diferentes técnicas de cultivo, premios, sorteos, jam con músicos legendarios del reggae + freestylers y el cierre estelar de Alika, una de las grandes artistas mujeres del habla hispana y pionera del rap argentino.
Anticipándose a su show en el CCC, Alika aseguró que: “participar de este evento me da mucha felicidad porque aprender de la planta de la marihuana es fundamental. Hay muchos mitos y tabúes y cosas negativas construidos alrededor de esta planta. Creo que estos espacios de educación y aprendizaje son muy necesarios para que esto no suceda porque las plantas están puestas en la Tierra para nuestro bienestar, alimentación y salud”.
Entre los objetivos del CCC se destacan promover la cultura cannábica y las diversas expresiones artísticas, brindar asesoramiento relativo al cultivo de cannabis, la intervención en suelos, producción de semillas, y el uso terapéutico y/o paliativo conforme al marco jurídico vigente. Además, el encuentro busca potenciar el mercado argentino de cultivares legales, generar fuentes de trabajo y potenciar la labor de las/los productores locales.
Andy Queen, asesora de cultivos y fitomejoradora, destacó que “estar en el CCC representa una profunda reflexión sobre mi trayectoria de 13 años haciendo cannabis. Siento emoción al compartir conocimientos sobre métodos modernos de cultivo y responsabilidad de representar una voz femenina en este ámbito”.
Programa del CCC
Charla Activismo: Matías Faray - La Casa del Cultivo Grow, Nermi - El Jardín de Unicornio, Stella Maris Núñez - Tricomas del Sur, Adriana Funaro - Matriarca Seeds.
Charla fitomejoramiento criollo: Juan Pablo Lugo Kali de Argentina Regenerativa y la Huerta del Diablo, Santiago Lusquiños de La Maga y Denise Yaccar de Mamua Seeds.
Charla Cultivos en suelos inertes y agua: Maury de Heaven´s Fruit, Mau Lamónica de Flowers and Terps, y Andy Queen.
Charla de Agricultura Regenerativa: Alina Cantó - Argentina Regenerativa y Centro Comunitario Agroecológico, Matías Belomo - El Origen Semillas, Carlos Díaz - Bigote Verde y Argentina Regenerativa
Hostean: Ana Fontán de CCC, Hernix de H2h Hidroponía y CCC, Cris Roots de Culta, Argentina Regenerativa y CCC, Anuar Peche de CvC, CCC y Argentina Regenerativa, Santa Tuca, Bigfrey, Nahue de Doña Juana y Javier Hasse de El Planteo.
Además del evento presencial, el CCC tendrá meets educativos gratuitos online en la previa y en el post.
- 17 Mar, 2025
- 264
- Eventos ,